Tutorial: Módulo Bluetooth HC-05 con Arduino

En este tutorial se va a abordar el Módulo Bluetooth HC-05, para poder conectarnos a nuestra placa Arduino vía Bluetooth. La clave de este módulo frente al HC-06, es que puede funcionar como maestro/esclavo, no como el HC-06 que sólo puede funcionar como esclavo. La diferencia entre esclavo y maestro: el maestro puede conectarse con un dispositivo mientras que el esclavo es el dispositivo quien se conecta al módulo Bluetooth.

Conexiones

VCC: alimentación del módulo, siendo esta entre 3,6 y 6 V.

GND: masa del módulo.

RXD: recepción de datos.

KEY: Poner a nivel alto el módulo para entrar en modo configuración.

LED: conexión para conectar un LED para la visualización de transferencia de datos (en algunos módulos puede aparecer como «STATE».

Leer más

Tutorial: robot coche – Shield módulo de potencia L293D (4 motores DC)

En otro tutorial, se introdujo el módulo de potencia basado en el integrado L298N  En esta ocasión, se va a tratar el acondicionamiento de las intensidades de consumo del motor mediante una shield basada en un módulo de potencia con el integrado L293D.

Como recordatorio:

Motores: trabajan en un rango de tensiones que va desde los 3V hasta los 6 V y un consumo medio de 250 mA.

Arduino: capaz de suministrar sólo hasta 40 mA.

Partiendo de la premisa anterior, vamos a abordar el material que nos ha facilitado la tienda Banggood: 

Shield motor drive L293D (módulo de potencia) y Arduino Mega 2560 (vendidos en Banggood de forma conjunta, aquí).

Leer más

Review libro: Robots Arduino para aficionados (Gordon McComb, Estribor editorial)

Resumen web

Haga brotar vida en los robots de sus sueños… sin conocimientos avanzados de electrónica ni de programación. Robots Arduino para aficionados le muestra cómo construir robots autónomos utilizando herramientas y piezas comunes. Aprenda cómo cablear los elementos, a programar el cerebro de su robot y a añadirle sus propias ideas.

Leer más

Tutorial: robot coche – Introducción + Módulo de potencia L298N

Este tutorial es el primero de una serie de tutoriales que tienen por objetivo la realización de un robot tipo coche, controlado por un Arduino UNO.

En este tutorial, se va a hacer una pequeña introducción de la tracción del vehículo, el módulo de potencia necesario y un programa sencillo para testear los motores.

Motores

El vehículo de este tutorial va a consistir en dos motores DC que trabajan desde 3V hasta los 6V. Simplificando, su funcionamiento se basa en aplicarle corriente al motor para que el eje gire. Se puede aplicar corriente en ambos sentidos, lo que provocará que dicho motor gire también en ambos sentidos. Estos motores tienen dos pestañas (bornas) en las que se conectarán los cables. Normalmente hay que soldar los cables para que queden fijos.

Módulo de potencia

Se necesitará un módulo de potencia, es decir, electrónica extra para hacer funcionar estos motores. ¿Por qué? Porque estos motores tienen un consumo de 250 mA y la placa Arduino UNO (con la que vamos a trabajar), sólo puede sacar por los pines digitales 40 mA como intensidad máxima.

(Detalle de tornillería de Nylon para levantar el módulo para no dañar la mesa)

Leer más