Este tutorial es el primero de una serie de tutoriales que tienen por objetivo la realización de un robot tipo coche, controlado por un Arduino UNO.
En este tutorial, se va a hacer una pequeña introducción de la tracción del vehículo, el módulo de potencia necesario y un programa sencillo para testear los motores.
Motores
El vehículo de este tutorial va a consistir en dos motores DC que trabajan desde 3V hasta los 6V. Simplificando, su funcionamiento se basa en aplicarle corriente al motor para que el eje gire. Se puede aplicar corriente en ambos sentidos, lo que provocará que dicho motor gire también en ambos sentidos. Estos motores tienen dos pestañas (bornas) en las que se conectarán los cables. Normalmente hay que soldar los cables para que queden fijos.
Módulo de potencia
Se necesitará un módulo de potencia, es decir, electrónica extra para hacer funcionar estos motores. ¿Por qué? Porque estos motores tienen un consumo de 250 mA y la placa Arduino UNO (con la que vamos a trabajar), sólo puede sacar por los pines digitales 40 mA como intensidad máxima.
(Detalle de tornillería de Nylon para levantar el módulo para no dañar la mesa)