Servidores Dell

Servidores Dell

Mi opinión: Fiabilidad y calidad sin rival

En base a mi experiencia, de varios años, muchos vendidos y varias instalaciones grandes realizadas, los servidores Dell ofrecen una fiabilidad y calidad superior en comparación con otras marcas. Su operativa es excepcional.

Si tienes alguna duda respecto a que servidor elegir, o al diseño de tu intraestructura IT, mándame un mensaje con tu consulta. 
Soy distribuidor y además de asesorarte, te puedo mejorar tu presupuesto. 
Data center Dell



Data center Dell

La historia de Dell

El caso de DELL es digno de mención, y un caso de estudio en las mejores escuelas de negocio del mundo. 
La empresa tiene sus orígenes en 1984, cuando Michael Dell empezó vendiendo PC’s cuando era estudiante en la universidad de Texas. 
Fue al año siguiente, cuando Michael puso capital de la familia y sacó al mercado el «Turbo PC», el primer ordenador de la compañía.

Michael Dell en 1984

Inicios de DELL: El Turbo-PC y el éxito

Vendido por $795, y anunciado a través de revistas especializadas, obtuvo en el primer año $73 millones.

El éxito era la personalización, y aunque Dell siempre quiso lograr ventas en grandes almacenes, su éxito radicó en las ventas directas al consumidor.

Ya en el año 1992, Dell Computer Corporation se posicionaba entre las 500 compañías más grandes del mundo.
En el 1996 abría su ecommerce para vender, uno de los primeros.

Ampliación de la oferta

Dell sabía que podía entrar en más nichos en el mercado de la informática, entrando en mini-pcs, televisores, reproductores de audio, impresoras y otros aparatos multimedia.

Michael Saul Dell

Enfocados en ampliar a más sectores, uno de sus fuertes fue la fabricación de servidores.
Personalmente, la considero la mejor marca de servidores, con un ratio entre inversión y rendimiento muy bueno.

Como curiosidad os contaré que uno de mis primeros negocios, en el 2008, fue vender servidores de la gama 2850 y 2950 retirados de Datacenters. 

Me llegaban desde varios países en Palets, eran modelos Refurbished comprados casi a peso:
Me encargaba de limpiarlos bien, repintar frontales rascados, montar con la ram, fuentes y discos solicitados, configurar el raid e instalar en algunos casos Linux cuando se solicitaba. Más de una década después sigo confiando en DELL. 

Gama Actual de servidores DELL

Dell dispone de una amplia gama de servidores, que nos hacen más fácil elegir el modelo adecuado según el uso. Además las posibilidades de personalización y configuración son muy elevadas, siendo uno de los fabricantes que más versatilidad aporta en este sentido.


A nivel logístico DELL y tras muchos pedidos, podemos decir que DELL está a la altura, de nada serviría poder hacer una configuración concreta si después debemos esperar mucho tiempo a que nos sirvan el equipo por roturas de stock en componentes como ocurre con otros fabricantes. 

Imaginaros por un momento que os falla algún componente y que no encontráis repuesto, por suerte con DELL es complicado que pase gracias a sus planes de soporte, donde es posible incluso tener al día siguiente el disco o componente a sustituir.

Mi recomendación no obstante cuando se trata de discos es trabajar siempre con RAID, intentar trabajar con el mismo modelo de disco en varios equipos para que los repuestos sean compatibles, y almacenar alguno de repuesto. En el momento un disco está degradado es momento de cambiarlo, no esperar al desastre. 

A continuación veremos las distintas gamas de modelos de servidores que dispone DELL.

PowerEdge en rack

La gama Poweredge en rack es la unión perfecta entre densidad, rendimiento y disponibilidad, en un diseño optimizado para rack. Vienen en 1, 2 y 4 sockets.

Servidor DELL Poweredge
Gama Poweredge

R230 (1 socket): apresura aplicaciones, es potente. Trabaja hasta con cuatro discos duros de 3,5”, está preparado para la virtualización y potenciar el rendimiento de datos.

R740xd (2 sockets): su capacidad de almacenamiento es amplia. Optimizamos la densidad y es perfecto para soluciones de big-data aunque se adapta a cualquier aplicación.

R830 (4 sockets): rentable y buen rendimiento para bases de datos generales y escritorios virtuales. Se puede ampliar la capacidad fácilmente gracias al número de sockets.

PowerEdge en formato Torre

Con muy buen rendimiento también, si no se dispone de rack es una buena solución para tener gran capacidad en cualquier espacio de la oficina. Lo encontramos en 1 y 2 sockets.

  • T130 (básico): es una minitorre potente y compacta, usado de forma común en oficinas pequeñas para acelerar aplicaciones y consolidar datos de distintos portátiles en un solo servidor.
  • T140 (básico): fácil de usar y perfecto para servicios de impresión o aplicaciones en TPV.
  • T430 (avanzado): el rendimiento es superior, cuenta con dos sockets, es ampliable y es silencioso. Sus memorias son más rápidas. Es flexible y se adapta a los cambios.
  • T630 (avanzado): tiene gran capacidad de almacenamiento interno, responde rápido y es más compatible con hasta 32 HDD. Resulta ideal en oficinas remotas y Pymes. Potente para virtualización de servidores, renders o trabajar con imágenes médicas.

En la gama de torre básica también destacan el T340, T30 y PowerEdge T330. En los avanzados destacamos el T440 y T640.

PowerEdge de infraestructura convergente:

Estos podemos separarlos las series FX, C, VRTX y M:

Poweredge FX: La serie FX de Dell es la infrastructura modular que se adapta centros empresariales de datos. Gestionable desde Dell EMC

Servidor DELL Poweredge FX
Serie Poweredge FX

C, soluciones flexibles de alto rendimiento y servicios de escalabilidad horizontal en la nube;

VRTX, integran soluciones para oficinas remotas: 
– Hasta 4 nodos conectables en caliente: 2 o 4 sockets
– 12 discos de 3,5″ o 25 de 2,5″ y 4 cabinas JBOD.

Servidor DELL VRTX
Serie Poweredge VRTX

M, modular y con administración central de alta densidad.

Infraestructura convergente VXRACK de DELL

Sea cual sea la aplicación

Posiblemente tengas claro que quieres ejecutar en local tu aplicación. Ya sea tu ERP o un SGA/WMS para tu almacén, o preparar el almacenamiento para gran cantidad de imágenes, datos biomédicos o Big Data. En Dell existe una solución de servidor que se puede adaptar al entorno.

Gracias a su capacidad de ampliación, es posible configurar un servidor dejando posibilidad para el futuro de ampliarle la memoria RAM, Discos, CPU. Mi recomendación es no tocarlo, es decir, dejarlo ya configurado con la configuración óptima de cómo vayamos a utilizarlo. No obstante, siempre puede ocurrir que las necesidades cambien, o queramos exprimir al máximo ese servidor que compramos hace un par de años, que está casi sin carga de CPU y con más memoria virtualizaria más máquinas. DELL nos proporciona componentes originales tales como memoria registrada, que nos garantizarán que el equipo seguirá funcionando por mucho tiempo. 

Se usan en muchísimos hostings, como por ejemplo en Loading.

Fuentes redundantes siempre

En el caso de las fuentes de alimentación puede darse el caso que tengamos que substituir alguna, para ello es ideal tenerlo configurado desde el principio con doble fuente redundante, así podremos aprovechar si nuestra infraestructura cuenta con varias líneas eléctricas y tener todo balanceado.

Cabinas de discos Powervault

La gama Powervault de cabinas de discos son DAS (Direct Attached Storage) nos permiten ampliar la capacidad de almacenamiento de nuestro sistema para las aplicaciones con el rendimiento más exigente como Matrices JBOD

Cabina DELL Powervault
Cabina Powervault MD1220

Sea cual sea tu necesidad de almacenamiento o backup te ayudamos, tanto si necesitas mucha velocidad con discos flash/SSD o una gran capacidad, o las dos.
Tanto yo mismo como un equipo experto en almacenamiento nos pondremos a trabajar para ofrecerte la solución que mas se adecue la necesidad.

Otras soluciones para datacenter

Dell dispone de todos los equipos necesarios como complemento a nuestro servidores, ya sea desde la gama de Racks Netshelter SX en 24 o 48U, Switches KVM y KMM, a Sais off y online. 

Además, de Switches, desde Gestionados, de tipo Campus, Fiberchannel o Infiband para soluciones HPC.

Switches DELL EMC
Switches DELL EMC

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.