Arduino Mega 2560.
La placa
microcontroladora Arduino Mega 2560
se lanzó al mercado como mejora a su antecesora, la Arduino Mega, para todos
los usuarios.
Como todas
estas herramientas diseñadas por Arduino, trabaja
fundamentada bajo el software y hardware libre, permitiendo modificaciones
por parte de cualquier programador.
Cada una de estas placas está creada para tener una intensidad de
trabajo distinta, por eso es necesario conocer los aspectos primordiales.
En este artículo revisaremos las características generales de esta
herramienta que resulta muy útil para diseñar programas electrónicos y
establecer ciertas modificaciones.
Características principales y funcionamiento de Arduino Mega 2560.
Los
componentes físicos principales que tiene esta placa son los 54 puertos o entradas, que también
sirven como salidas de tipo digital. 15 de ellos pueden funcionar como
distintas salidas de tipo Pulse Wide
Modulation, las cuales tienen la posibilidad de ampliar su señal.
Igualmente posee un puerto USB, un conector para recibir la
alimentación eléctrica, una conexión de tipo ICSP y un botón para resetear. La
tensión eléctrica mínima para lograr su funcionamiento correcto es de 5V,
aunque puede tener un límite de tensión de unos 20V.
La memoria flash logra alcanzar un total de 256 KB y de ellos, 8 se
pueden utilizar específicamente para el bootleader. El software que poseen las
placas de Arduino es muy sencillo y permite un amplio alcance para crear
cualquier programa de computadoras.
Tienen microcontroladores de ATmega2560 y Mega 2560 que transmiten y
crean los códigos de programación específicos para cualquier gestión que se
realice. El proceso de comunicación no tiene obstáculos con otras herramientas
tecnológicas y sistemas operativos de computadoras como el Windows y el Linux.
Para utilizarla se tiene que
conectar la placa a una computadora con un cable
USB y un adaptador de voltaje o batería. Tiene compatibilidad con las
diversas placas que tienen una utilidad de expansión, como las anteriores
fabricadas también bajo la marca de Arduino.
Ventajas y desventajas de la placa Arduino Mega 2560.
Es útil cuando
se necesita conectar la placa a diferentes elementos u otras placas, por su gran cantidad de puertos y
compatibilidades. Se puede utilizar para crear muchos proyectos tecnológicos de
robótica, las impresoras 3D, sensores y aquello que requiera de una
programación inteligente.
Comparada con las otras placas
lanzadas anteriormente a esta en particular, tiene mucha más capacidad de memoria y abundante rendimiento de
computación. Tiene un proceso de seguridad para fluctuaciones de corriente, que
apaga la placa para evitar daños eléctricos en su sistema de trabajo.
Entre sus desventajas está que
este sistema de seguridad eléctrico
puede interrumpir cualquier trabajo que se esté ejecutando al momento de
fluctuaciones. Para esto lo más aconsejable es asegurarse de que la corriente
eléctrica se encuentra estable sin ningún altibajo que afecte esta herramienta.
Ocupa un espacio considerable
donde sea que se coloque, por la numerosa cantidad de puertos que contiene y
que aumentan su funcionalidad. Sin embargo, sigue siendo una placa muy usada
por todos los programadores y desarrolladores de software libre.