miércoles, 17 de marzo de 2021

Que es un Servidor y cómo funciona

 Un servidor es un dispositivo o programa capaz de proporcionar un servicio a otro programa informático y su usuario, que también es conocido como el cliente. 


Tomando en consideración el modelo de programación de cliente-servidor, un programa servidor es el que recibe y cumple las solicitudes de los programas-cliente, que pueden estar ejecutándose en la misma computadora o incluso también en otras.


Otro concepto similar explica que un servidor es una computadora equipada con programas y hardware específicos, que son los que le permiten ofrecer servicios a otras computadoras en su red. Existen diferentes tipos y capacidades de servidores que operan para transportar o mover “algo de un lugar a otro”. 


Tipología de los servidores


Por ejemplo, algunos de los servidores más comunes en uso hoy en día son servidores de bases de datos, servidores de correos, servidores de aplicaciones y servidores web, por tan solo nombrar algunos de los básicos. Definimos a continuación unos cuantos:


  • Servidor de aplicaciones. Conocido como un tipo de middleware, es el que ocupa una cantidad importante de región informática entre los servidores de base de datos y el usuario final, conectando a ambos.


  • Plataforma de servidor. Se refiere al hardware o software necesario para un sistema que sirve como motor para impulsar el servidor. Tradicionalmente es sinónimo del sistema operativo. 


  • Servidor de Audio/Video. Es tipo de servidor cuyo objetivo y otorgar propiedades multimedia a los sitios web al ayudar al usuario a transmitir este contenido.


  • Servidor de chat. Es el que ayuda a los usuarios a intercambiar datos en un entorno similar al grupo de noticias de Internet; la idea es la discusión en tiempo real.


  • Servidor de fax. Funciona como una de las opciones para las organizaciones que buscan recursos telefónicos entrantes y salientes mínimos, pero que también requieren del intercambio de documentos reales.


  • Servidor FTP. Es aquel que permite una transferencia segura de los archivos entre las computadoras y garantiza la seguridad constante de los mismos.


  • Servidor Proxy. Funciona como mediador entre un programa-cliente y un servidor externo con el objeto de filtrar solicitudes, mejorar el rendimiento y compartir conexiones.


  • Servidores virtuales. Es como una computadora física porque está comprometido con las demandas de un cliente individual, se puede iniciar individualmente y mantiene la privacidad de una computadora separada. 


  • Servidor web. Se centra en proporcionar datos estáticos al navegador web tras cargar un archivo de un disco y transferirlo por medio de la red al navegador web del usuario, comunicándose usando HTTP.


Los servidores resultan muy útiles en los centros de trabajo porque pueden alojar el sitio web de la empresa, junto con el almacenamiento de datos y copias de seguridad. Algunas compañías incluso ejecutan sistemas operativos compartidos desde servidores para que cada computadora en la red pueda iniciar sesión en una interfaz compartida. 


En resumen, un servidor es específicamente un dispositivo que  posee un conjunto particular de programas o protocolos con la capacidad de proporcionar diversos servicios. Juntos, un servidor y sus clientes integran lo que se conoce como una red cliente/servidor, que ofrece sistemas de enrutamiento y acceso centralizado a información, recursos, datos almacenados, entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario