El relé es un dispositivo electromagnético que es también conocido como revelador o conmutador. Se trata de una especie de interruptor pequeño que trabaja con señales de energía eléctrica de baja intensidad controlado por un circuito. Constituye el sistema eléctrico de los automóviles modernos, los cuales sin él difícilmente pueden activar todas sus funciones.
Su principal objetivo es suministrar corriente de manera eficiente y segura. También hay que saber que este instrumento inventado en 1835 por el físico estadounidense Joseph Harrys está compuesto por una serie de cables con suficiente calibre para adecuar el trabajo sin que se recaliente.
Con la creación de un relé se buscaba que un circuito de consumo escaso pusiera en total funcionamiento dispositivos o maquinarias que requerían de un consumo alto. Además, son especialmente valorados en el mercado por reducir cualquier posibilidad de cortocircuitos.
Tipos de relé
Existen varios tipos de relé y se clasifican de acuerdo a su funcionamiento. Aquí alguno de ellos:
1. Mecánico
Es un tipo de relé cuya corriente es capaz de proveer energía a una especie de bobina electromagnética, con la intención de abrir o cerrar circuitos. De esta manera, estaría garantizando energía de forma segura a un dispositivo determinado para su correcto funcionamiento
2. Estado sólido
Si bien es bastante similar al relé mecánico, funciona a través de semiconductores que operan a través de luz y no por magnetismo. Gracias a la luz emitida por un diodo, se activan los interruptores con la intención de abrir los circuitos. Una de sus principales funciones es que cuida los circuitos de estática y se caracteriza por no tener ni rebote ni contacto.
3. De láminas
Se trata de un pequeño dispositivo que era bastante utilizado para incentivar la producción de corriente alterna de entrada a través de un electroimán. Eran especialmente valorados por aeromodelismo, que es una actividad deportiva que surge de las técnicas de construcción y vuelo de especies de aeroplanos de gran, mediano y pequeño tamaño.
4. Con retención de posición
Se trata de un dispositivo con diseño especial que cuenta con remaches de remanencia bastante alta. Están perfectamente ubicados al interior de unos orificios que están en la armadura y núcleo. Su función también es controlar el paso de energía en los dispositivos y hacer que funcionen de manera adecuada.
5. Acción retardada
Son aquellos que por su diseño o modo de funcionamiento retardan la conexión o desconexión. También se encuentran subdivididos en relés con retardo a la conexión y relés con retardo a la desconexión. El modo de funcionamiento es posible ajustando el modo de tensión del dispositivo.
6. Multitensión
Son los de última generación y son capaces de operar en cualquier tensión o frecuencia desde 0 hasta los 300 AC/DC. Es que este relé diseñado de acuerdo a los últimos avances de la tecnología, permite emplear cualquier tipo de tensión en un mismo aparato.
¿Cómo funciona un relé o relevador?
Aunque muchas personas saben para qué se utilizan, son pocas las que conocen cómo operan estos dispositivos. Primero que nada, operan a través de un interruptor que es controlado por un circuito.
Un relé es un tipo de interruptor controlado por un circuito eléctrico en lugar de una persona. Los relés aparecen entre los componentes eléctricos más comunes y están disponibles en una amplia variedad de diseños. ¿Cuáles son sus principales características y cómo funcionan? Aquí te describimos los aspectos destacados de los relés.
Características del relé
Los relés nacen de la tecnología telegráfica. Continuaron usándose en comunicaciones y en centrales telefónicas cuando los teléfonos de voz se generalizaron. En la actualidad se utilizan incluso en aplicaciones lógicas de computadora simples.
Se pueden usar como dispositivos de seguridad para apagar la alimentación en condiciones peligrosas. Disponibles en todos los tamaños, incluyen relés muy grandes para controlar el funcionamiento de equipos pesados y circuitos de alta potencia.
Económicos y muy duraderos, estos dispositivos admiten una amplia gama de funciones dentro de un solo sistema.
¿Cómo funciona un relé? Los elementos operativos de un relé son componentes electrónicos muy simples. El tipo más básico tiene contactos que pueden montarse en una placa de circuito, una armadura conectada a los contactos, un resorte y un marco de hierro con una bobina.
Cuando el devanado recibe energía eléctrica, crea un campo magnético. Este campo magnético mueve la armadura. El movimiento de la armadura abre o cierra los contactos, dependiendo de la función del relé. Según sea necesario, un relé se puede diseñar como normalmente abierto o normalmente cerrado.
Aplicaciones que necesitan relés
Los relés se utilizan en una gran variedad de aplicaciones. Sería muy difícil encontrar un sistema eléctrico o electrónico sin relés. Por ejemplo, los sistemas de alarma hacen un uso extensivo de los relés.
En algunos casos, sirven para proteger componentes eléctricos, dispositivos y usuarios. Son relés de protección. Se utilizan en varios circuitos, desde configuraciones de muy baja potencia hasta redes de distribución de energía.
Los relés se utilizan a menudo como repetidores de señal, una de sus primeras aplicaciones. En los primeros sistemas de telégrafo, un repetidor podría recibir una señal débil y repetirla a lo largo de la línea, permitiendo que el receptor o la siguiente estación de telégrafo reciban el mensaje con claridad.
Aunque a lo largo de los años los relés han sido reemplazados por dispositivos semiconductores, las funciones lógicas de algunas aplicaciones todavía son proporcionadas por relés.
Se puede usar un relé también para encender una máquina en una fuente de alimentación de emergencia en caso de una falla eléctrica. Este uso actual proporciona un margen de seguridad para las máquinas conectadas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de relés?
Los relés son componentes simples, pero sus tipos se diferencian por variaciones importantes:
-
Los relés de arranque son dispositivos comunes que normalmente están abiertos o normalmente cerrados. Independientemente del estado del relé cuando se encendió por última vez, permanecerá en este estado hasta que se vuelva a encender.
-
Los diferentes tipos de relés de retención incluyen relés en cascada (o interruptores remotos), interruptores de circuito diseñados para brindar protección contra fugas a tierra. Se encuentran entre los tipos de relés utilizados en los centros de llamadas.
-
Un relé de cuchilla es similar a un interruptor de hoja con un solenoide. El interruptor opera por magnetismo, el solenoide funciona como un relé.
-
Los motores eléctricos normalmente están equipados con relés de protección contra sobrecargas.
-
Un relé de contacto de estado sólido es un tipo de relé grande diseñado para funcionar con dispositivos que consumen una gran cantidad de corriente, por ejemplo, calentadores eléctricos.
-
Los relés de vacío están encapsulados en vidrio, donde se ha realizado el vacío. Esto les permite procesar frecuencias muy altas.
-
Los relés con contactos forzados y guiados están diseñados para que los contactos se muevan con el devanado.
Por medio de una bobina y un electroimán, este circuito es capaz de activar juegos de uno o muchos contactos que ayudan a abrir y cerrar varios circuitos de manera independiente.
También se le denomina amplificador eléctrico, ya que es capaz de controlar un circuito de salida de mucha más intensidad que el del circuito de entrada.
Es que además, también se puede hablar de ventajas al momento de utilizar un relevador:
-
Ayuda a controlar circuitos o dispositivos a distancia.
-
Es capaz de encender o activar máquinas de enorme tamaño utilizando poca corriente.
-
Es posible que pueda controlar diversos relés mediante el uso de una señal de control.