Pilas Recargables

No he encontrado en internet un buen resumen que haga un repaso en profundidad y al mismo tiempo precisión sobre los tipos de pilas recargables que podemos encontrar en el mercado, es por ello que me he animado a escribir sobre algo tan común, y desconocido y complejo a la vez.

Definición de Pila Recargable: 
Una pila recargable es un acumulador eléctrico cuya carga puede ser restablecida, a diferencia de las pilas no recargables.

Debe poderse identificar visualmente que es recargable, ya que hacerlo sobre una batería convencional, puede ser peligroso. 

Funcionamiento de una pila recargable
La reacción química producida por el flujo de corriente entre el ánodo y el cátodo, gracias al líquido que hace posible la energía entre ambos polos, es reversible.

Al pasar corriente, esta circula entre los puntos en ambos sentidos, acción que hace posible que el metal se regenere. 
Podríamos pensar que esto sería cíclico por tanto las baterías eternas, pero la realidad es que en cada una de esas cargas, se genera una pérdida de metal, por lo que la duración de una batería no será infinita.


Tipos de pilas recargables

Baterías de Plomo-Ácido: 
Aunque no las encontramos en el formato de una Pila, son las típicas baterías de coche o moto. Los SAI usan estas. Se retiran muchas y si tienes de estas por casa puedes incluso hacer negocio al venderlas las desguace.

Baterías NiMH: consideradas durante mucho tiempo, de lo mejor del mercado, sus siglas simbolizan Níquel y Hidruro- Metálico. Eran conocidas como bastante duraderas y menos contaminantes al no tener cadmio.
Los ciclos de recarga están entre 500 y 2000.
No presentan el denominado “efecto memoria”, y su densidad energética es mayor, aunque también se le suman dos aspectos negativos: su tasa de autodescarga es muy alta y la velocidad de carga es lenta, lo que a su vez aumenta la temperatura, que finalmente puede llevar a su deterioro.

Se hace indispensable comprar el cargador idóneo para las NiMH, que interrumpa la carga cuando esta haya llegado al máximo, y no permita que la pila se caliente.

Baterías Ni-Cd: el modelo más económico, sus letras abrevian Níquel + Cadmio, y se refiere al primer tipo que salió en el mercado. Tiene un ciclo de carga y descarga alto. Tienen un tiempo corto de vida útil y menor capacidad de carga. Entre otros inconvenientes está el conocido como «efecto memoria», que las desajusta y les hace emitir la señal de carga completa de forma errónea.

Este efecto memoria ocurre cuando la pila acumula residuos de carga anterior que forman bloques de cadmio. Se puede evitar su aparición evitando hacer recargas cuando no están completamente descargada.

Actualmente las baterías de NICd no se usan ya demasiado, porque además de los problemas vistos anteriormente, son muy contaminantes; el cadmio es perjudicial y tóxico para el medio ambiente.

Baterías Li-ion: conocida como las baterías de litio o iones de lítio. Son mucho más ligeras, con una gran capacidad de energía y de resistencia a la descarga. Ya no tienen efecto de memoria, sus desventajas principales están en el coste superior frente a las de níquel, que se degradan rápidamente y que son bastante sensibles a las altas temperaturas, lo que podría estropearlas.



Baterías LI-Poly: Polímeros de lítio

Batería de polímeros de lítio
Batería de Polímeros de lítio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.