¿Cómo funcionan los auriculares bluetooth?
Buscar y encontrar auriculares que se ajusten a las necesidades, no es tarea fácil. Hay en el mercado grandes variedades de ellos, pero a la hora de escoger, la tendencia será ubicar los más actuales que cuenten con la mejor tecnología, es decir, los auriculares bluetooth.
Gran cantidad de adeptos está ganando en la actualidad el uso de estos auriculares inalámbricos. Algunas marcas de smartphones como IPhone, por ejemplo, han eliminado de sus aparatos los puertos mini-jack, lo que ha obligado al usuario a adaptarse a dispositivos más cómodos, de mejor calidad y con un mejor sonido.
Por ocasiones en las cuales el uso del cable ha resultado incómodo, incluso imposibilitando el movimiento, es que surgieron los auriculares inalámbricos. Al principio, la calidad de sonido era muy deficiente, pues la anterior tecnología empleaba archivos mp3 comprimidos y después los transfería.
Este asunto fue solucionado con el código Qualcomm aptX, que ofrece a los usuarios mayor calidad de sonido, tanto, que es imperceptible la diferencia entre los auriculares inalámbricos y los que tienen cable.
Así, los auriculares bluetooth permitirán ir a cualquier sitio sin la preocupación de si el cable está bien conectado o no conseguirlo en medio del tránsito, de gente caminando o en la estación del metro.
Ahora bien, no todas las conexiones Bluetooth son iguales, tienen diferente funcionamiento y características, sobre todo en lo que refiere al audio.
Estos auriculares inalámbricos se han hecho hueco en el sector de la música, muchos instrumentos tienen posibilidad de conexión bluetooth. Por ejemplo, actualmente muchos sintetizadores tienen para incluir un adaptador midi inalámbrico, para que se pueda conectar unos auriculares inalámbricos bluetooth, como estos sintetizadores yamaha.
Otro ejemplo muy destacable es su uso actual para videoconferencias, o en el día a día, debido a la versatilidad y practicidad que presentan.
¿Qué es un Códec bluetooth?
Un códec es el método del software utilizado para codificar un flujo de información de audio que se ha enviado entre dos dispositivos de forma inalámbrica, es decir, se usa para transmitir un audio estéreo mediante un dispositivo fuente, puede ser un teléfono u ordenador, a un receptor, como altavoces o auriculares inalámbricos.
Los códecs envían información de audio en distintos formatos e introducen sus tecnologías de compresión propias para equilibrar la calidad de sonido y la información de los archivos de audio.
Esto indica, por ende, que los códecs bluetooth son compatibles con diversos dispositivos de audio, y ofrecen diferentes calidades de sonido y conexión.
Todos los equipos con conexión bluetooth funcionan con el códec SBC (Low Complexity Subband Coding), sin embargo, han variado la calidad, hecho que ha obligado a compañías a desarrollar sus propios códecs bluetooth. Por ejemplo, AAC lo usa Apple como sucesor del MP3, Sony emplea LDAC y Qualcomm tiene aptX.
Bluetooth A2DP
Una de las tecnologías inalámbricas es Advanced Audio Distribution Profile o mejor conocida como A2DP. Es el estándar para la conexión de manos libres y cascos mayor usado. Por tener mucho tiempo el mercado, cualquier auricular, es compatible con cualquier smartphone.
La mayoría de los códecs de compresión de audio son compatibles con A2DP y en estéreo. Gracias a los algoritmos de compresión SBC o códec sub-band de baja complejidad, la calidad de la música será equivalente a 256kbit/s por una canción MP3.
Aunque A2DP es compatible con otros códecs nativos que ofrecen un ancho de banda de 728kbit/s, sigue siendo reducida la cantidad de dispositivos que utilizan códecs diferentes al SBC.
Bluetooth aptX
Esta tecnología de Qualcomm lleva la vanguardia en este tipo de conexiones. Este estándar está diseñado para trabajar sin limitaciones de energía ni de ancho de banda del A2DP, lo que permite que aumente considerablemente la calidad del audio siendo más rápido de codificar y descodificar.
En la actualidad es ampliamente utilizado por aplicaciones de audio muy demandantes pues tienen la ventaja de codificar el audio eficientemente aceptando mayor información que SBC. Para ella han diseñado dos variaciones adicionales, entre las que destaca aptX (LL) y aptX (HD), que reducen la latencia en la conexión inalámbrica, limitante para algunos equipos que deben tener la suficiente capacidad aptX.