viernes, 12 de marzo de 2021

Qué es IOT: Internet de las cosas

 ¿Qué es IoT o Internet de las cosas?

El Internet de las cosas o IoT es una infraestructura global para la sociedad de la información, que proporciona servicios avanzados mediante la interconexión de objetos, bien sea físico o virtual con las tecnologías de Internet, información y comunicación interoperables existentes y en constante evolución. 

Desde un punto de vista conceptual, Internet de las cosas caracteriza los objetos físicos conectados que tienen su propia identidad digital y son capaces de comunicarse entre sí. Esta red crea un puente entre el mundo físico y el mundo virtual.

Desde un punto de vista técnico, el IoT consiste en la identificación digital directa y estandarizada como la dirección IP, protocolos SMTP, http, entre otros, de un objeto físico gracias a un sistema de comunicación inalámbrico que puede ser un chip RFID, Bluetooth o Wi-Fi.

¿Es el IoT una aplicación futurista?

Los objetos conectados producen grandes cantidades de almacenamiento de datos y el procesamiento dentro del alcance de las llamadas de datos grandes. En logística, pueden ser sensores que se utilizan para la trazabilidad de los productos para la gestión y el enrutamiento del inventario.

En el ámbito del medio ambiente, se trata de sensores que controlan la calidad del aire, la temperatura, el nivel de sonido, el estado de un edificio.

En domótica, el IoT cubre todos los electrodomésticos, sensores como el termostato, detectores de humo, detectores de presencia que se comunican, medidores inteligentes y sistemas de seguridad conectados para dispositivos de tipo domótica.

El fenómeno de la IoT es también muy visible en el campo de la salud y el bienestar con el desarrollo de los relojes conectados, las pulseras conectadas y otros sensores de monitorización de los signos vitales

Según diversas proyecciones, se espera que el número de objetos conectados aumente significativamente con los años

¿Se puede hackear este tipo de dispositivos?

No está solo al pensar que esta receta tecnológica podría caer en las manos equivocadas. Como con cualquier tecnología, hay buenos y malos usos. 

No dudamos de que los hackers utilicen nuevas tecnologías para recuperar PIN, números de tarjetas de crédito y muchos datos personales más. Esto está sucediendo por el momento en la Web y por lo tanto, es esencial establecer dispositivos de seguridad confiables.

Sin Internet y cajeros automáticos, aún tendríamos que sacrificar nuestro almuerzo para hacer cola en el banco. ¿A quién le gustaría volver esta vez? 

¿Sería posible que personas sin escrúpulos piratear cámaras de seguridad de IoT y espiar cada uno de sus movimientos? Sí, sin la seguridad adecuada. 

¿Qué pasaría si quisieran tomar el control de su futuro televisor, sus detectores de humo e incluso su cafetera? Podrían hacerlo sin problema, es suficiente que estén conectados.

A medida que entramos en la era de todo conectado, donde nuestra vida diaria se administrará a través de Internet, desde nuestros perros hasta el riego de flores, debemos hacer todo lo posible para garantizar que estas conexiones sean confiables, seguras y continúen cerrándole la puerta a los cibercriminales. El el caso que se utilice vía wifi también es posible hackearlo, sería mejor usarlo bajo redes ethernet con un cable de red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario