viernes, 10 de abril de 2020

Historia de la Marca Cecotec

  Cecotec: historia de la marca


Culminando el año 2016 los hermanos Orts, creadores de Cecotec, idearon la receta perfecta del robot aspirador, que venía evolucionando de versiones anteriores. Este nuevo modelo fue equipado con un depósito para fregar, con mayor potencia de absorción, baterías de cargas superiores y cepillos de barridos avanzados. 

El nombre del aspirador “Conga” se deriva de la estructura del logo, puesto que, sus creadores querían el nombre de un baile, que la fonética sonara atractiva y comercial, que compitiera con el modelo americano Roomba, cuyo nombre proviene de room, que en inglés significa “habitación” pero en castellano suena como “rumba” como el nombre de fiesta o baile.  

Entre las ventajas que posee este robot se destaca la capacidad de hacer un plano de la casa para dejarse guiar por las instrucciones de limpieza de sus usuarios. Es por ello, que la mayoría del equipo de trabajo de Cecotec se dedica a continuar mejorando las funciones de este gran producto. 

Historia de la marca Cecotec

La empresa Cecotec surge de un grupo familiar de origen empresarial que está radicada en Valencia, España, y ha tenido más de veinte años insertada en el campo para establecer formas a aparatos electrodomésticos. 

Los inicios de los hermanos Orts fueron con el acercamiento a los electrodomésticos que manejaban con ciertos grupos editoriales. Por ende, ellos recibían los encargos de estos productos, realizaban los diseños, localizaban proveedores y fabricantes en países como China y gestionaban sus traslados por barco hasta España. 

Entre la demora que ameritaba el traslado de los electrodomésticos y las constantes solicitudes de mejores aparatos, más económicos y que tardarán menos tiempo en llegar al país, los hermanos Orts decidieron emprender en el mercado con su propia marca. De esta manera, nació el robot Conga, un aspirador inteligente que lleva más de 780.000 unidades vendidas. 

El impacto de Conga

En 2015 las ventas de Cecotec ascendieron considerablemente a 9,5 millones de euros, centrado sólo en el comercio de línea blanca. Posteriormente las ventas incrementaron con la llegada de Conga. 

El aspirador Conga ha sido el producto más vendido online mediante Amazon, este impacto no ameritó grandes campañas publicitarias, sólo bastó con un anuncio de televisión. 

La llegada de este robot incremento las ventas de Cecotec, generando un cierre de 40 millones de euros para el año 2017, siendo una de sus mayores ventajas las ventas online, donde buscan tratar directamente con el cliente y no tanto con los distribuidores.

Cecotec: algo más que Conga

Esta empresa ofrece una variada gama de productos electrodomésticos que simbolizan la marca, tales como: robots limpiaparabrisas, básculas inteligentes, hornos portátiles, microondas,  ollas programables y para cocinar a baja temperatura de forma “Crock Pot”, aspiradoras de mano, entre otros.

De esta manera, Cecotec continúa desarrollando prototipos inteligentes, tal es el caso de los patines que viajan a una velocidad considerable, ideales para los recorridos internos en almacenes y cuentan con pitos en las adyacencias complicadas.

La movilidad urbana es una creencia común dentro de esta empresa, es por ello, que la empresa ha sacado tres modelos para comenzar clasificados por sus precios. El más básico cuesta 399 euros y el más costoso está por encima de 700 euros.

Ampliación de líneas de productos de Cecotec

Con el pasar de unos años los hermanos Orts se ven ampliando la línea de productos, creen triplicar la plantilla y lograr un salto al exterior, teniendo como primer destino Francia, dado que, parecieran tener una ruta muy definida de sus objetivos.

En vista de su larga trayectoria no han carecido de inversionistas, ya que, su posición financiera les brinda oportunidades de mejora. No obstante, apuestan por inversores con experiencia que les generen valor a su trabajo para crecer fuera de las fronteras de España. 


miércoles, 8 de abril de 2020

Historia de Karcher

 Karcher: historia de la marca y cómo funciona una hidrolavadora



Alfred Karcher fue un ingeniero egresado de la Escuela Técnica Superior de Stuttgart - Alemania. Es recordado por ser un trabajador innato, visionario que con constancia y trabajo pudo consolidar y materializar sus ideas, teniendo como sus primeros pasos en la industria la creación de su primera empresa, diseñada para elaborar productos para el mercado de la tecnología de calefacción. 


Entre los inicios de los productos Karcher se destacan la fabricación de calefactores de cabinas y calentadores para motores de aviones. Posteriormente y luego de la Segunda Guerra Mundial, sus productos fueron diseñados para satisfacer necesidades de mayor demanda como las hornillas, hornos circulares, remolques de tractores, carretillas de manos, entre otros.


El éxito que llegó a tener la compañía Karcher se incrementó con el descubrimiento de la limpiadora europea de alta presión con agua caliente, cuyo impacto sigue vigente actualmente. No obstante, Alfred Karcher falleció tiempo después, y no pudo constatar el éxito que género su innovación. Por lo que, hoy en día sus hijos son los responsables de esta gran empresa familiar.


Funcionamiento de la hidrolavadora K 7 Full


La hidrolavadora modelo “K 7 Full” inicia su funcionamiento con un motor eléctrico, que genera un sistema de bombeo con agua que se le inyecta a través de mangueras de jardín, permitiendo que el agua fluya con una carcasa de doble pared contorneando el motor, produciendo un enfriamiento que reduce el ruido y alarga el tiempo de ejecución.


Una vez hecho esto, el motor activa una palanca de oscilación que agita  tres pistones hacia arriba y hacia abajo, cada uno de ellos posee una succión y una válvula de presión que permite el movimiento de los pistones y atrae el agua mediante una válvula de succión. Esto ocasiona que el pistón se mueva e impulse el agua fuera de una cámara del pistón hacia un inyector.


Seguidamente se le agrega el agente de limpieza por el inyector, permitiendo que el agua fluya de la bomba hacia la pistola de alta presión, proporcionando excelentes acabados de limpieza, que además permite ahorrar agua, puesto que, una limpiadora de alta presión puede llegar a utilizar entre 400 a 600 litros de agua.


Digitalización e innovación de la empresa Karcher


Entre las novedades que implementó la compañía Karcher para mejorar su línea de producción y facilitarle la vida al usuario, se encuentran los productos de servicios digitales. De esta manera, recientemente la empresa presentó un prototipo de sistema de riego automático manipulable a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.


La empresa Karcher ha presentado distintos tipos de productos innovadores. Sin embargo, el compromiso que poseen en su misión es mucho mayor, dado que, continúan invirtiendo en grandes volúmenes de trabajo, nuevos productos, nuevas sedes y mejorando las existentes. 


Además de ello, Karcher cuenta con un definido compromiso social, ya que en reiteradas oportunidades ha servido de patrocinador cultural para la restauración de monumentos, tal es el caso de la catedral de Aquisgrán, en conjunto con la comisión Alemana de la UNESCO. 


Más que una limpiadora de alta presión


Además de las funciones que ejerce el modelo K 7 Full como limpiadora de presión, ésta también ha sido utilizada por artistas con la implementación de pequeñas plantillas o técnicas elaboradas, a fin de crear imágenes en graffiti utilizado al inverso, es decir, no agrega nada a las superficies, por el contrario elimina la suciedad dejando el efecto de la plantilla utilizada. 


Vale acotar que la empresa Karcher ha apoyado el campo del graffiti inverso, pues en colaboraciones con artistas como Klaus Dauven, se han creado grandes obras artísticas en lugares como el Oleftalsperre, una represa en Hellental, Alemania. 


miércoles, 1 de abril de 2020

Historia de Garmin y sus orígenes

 Garmin - Historia de la marca

Garmin es probablemente una de las empresas con mayor reconocimiento a nivel a mundial, en el ámbito de la navegación satelital. Es líder en fabricación de dispositivos con GPS para tráfico terrestre, naval y aéreo. También tiene una amplia participación en el mercado de apps en el mismo sector.

Esta empresa, cuyo crecimiento ha sido exponencial, es hoy en día una multinacional que abarca el mercado europeo y asiático. Cuenta con más de 9 mil empleados. 

Su nombre legal es Garmin Ltd. (NASDAQ: GRMN), aunque es más conocida por dos de sus subsidiarias: Garmin International, Inc, con sede en Kansas, Estados Unidos, y Garmin (Asia) Corp., ubicada en Taipéi, en Taiwán.


Orígenes de Garmin

Garmin apareció en el mercado mundial en 1989. Su origen se remonta a una lluvia de ideas o sesión de brainstorming, en el que un grupo de ingenieros decidieron crear una compañía, dando como origen a lo que es hoy una de las empresas más importantes a nivel tecnológico.

Quienes iniciaron el proyecto fueron Gary Burrell y el Dr. Min Kao, actuales directores de la empresa. En aquel entonces, la compañía contaba con apenas diez empleados. El éxito fue tan contundente que tras el transcurso de solo diez años, alcanzaron una nómina de mil trabajadores.

Garmin comenzó dedicándose a la fabricación de dispositivos portátiles de navegación satelital, para luego abarcar campos como el diseño de accesorios y software capaces de sincronizarse con ordenadores. Hoy en día incluso han llegado a desarrollar teléfonos inteligentes.

Sus productos, además de ser utilizados por empresas de tráfico terrestre, aéreo y náutico, también se emplean en disciplinas deportivas como el fitness, las actividades al aire libre como excursiones, entre otros.

Para muchos, gran parte de su éxito se debe a que la empresa utiliza una estructura de integración vertical. Es decir, la propia empresa es la encargada de fabricar, diseñar, comercializar y promocionar cada uno de sus productos, lo que les permite contar con numerosos colaboradores, entre empleados, distribuidores, vendedores, etc.




Filosofía diseñada para satisfacer al cliente

Un elemento clave dentro de la empresa es su filosofía de gestión. Para Garmin, es muy importante considerar que sus productos, más que artículos en sí, forman parte de la vida de sus clientes. Es decir, los acompañan.

La compañía indica dentro de su misión el crear esos productos que faciliten la vida de las personas durante todas sus experiencias. Sus GPS’s están diseñados para ser utilizados sin problemas, fáciles de entender tanto para conductores o pilotos.

Lo mismo sucede con los dispositivos diseñados para eventos deportivos, los cuales ayudan en las mediciones inmediatas y son ampliamente resistentes. Y, en el caso de los teléfonos inteligentes o las apps para la navegación, son fáciles de instalar y comprender.


Eventos que patrocina Garmin

Debido a su nexo con las actividades al aire libre u outdoor, Garmin se ha encargado de formar parte de una serie de eventos deportivos, los cuales patrocina. De esta forma, muchos de sus productos han adquirido mayor reconocimiento.

El primero de ellos es la Garmin Titan Desert, el cual se trata de una carrera de ciclismo de montaña realizada por etapas. Es un evento anual, celebrándose la edición última entre el 28 de abril y el 3 de mayo de 2019 en Marruecos.

Otros son El Trans Portugal Race, El Corte Inglés Sao Silvestre de Lisboa y el Runporto. En todas estas competencias, Garmin tiene un papel fundamental no solo como empresa representante, sino como colaboradora y acompañante de los competidores con sus productos de navegación satelital. 

Gracias a ello se logra un mayor reconocimiento internacional para la empresa.