Tutorial: Haz de tu prototipo con Arduino Uno® un proyecto profesional.

Desde el primer contacto que tenemos con la placa Arduino Uno® nos damos cuenta que este «cacharrito» tiene una potencia que supera con creces todas las expectativas que nos habíamos puesto. Pues bien, en esta entrada no sólo vamos a darnos cuenta que todo lo que llevábamos descubierto sobre esta placa era el principio, sino que podremos dejar de lado el mundo del hobby con el que normalmente estaba relacionado Arduino para adentrarnos en el diseño de sistemas electrónicos profesionales, además de ahorrar en dinero por cada proyecto que hagamos. Bueno, vamos al lío:

Para sacarle todo el jugo a nuestra placa Arduino Uno® vamos a centrarnos en su microcontrolador principal, el ATMEGA328P-PU:

Este microcontrolador es capaz, una vez hayamos grabado el programa en él, de ejecutar su programa sin necesidad de estar conectado a la placa Arduino. ¿Qué supone esto? Pues que una vez hayamos terminado de diseñar los prototipos de nuestros proyectos podremos implementarlos sin necesidad de utilizar toda la placa, a todo esto se suma la profesionalidad que ofrece el presentar un proyecto sin la placa a rastras, que además nos permitirá mantenerlo montado permanentemente sin necesidad de volver a comprar otra placa, solo necesitaríamos otro microcontrolador que sustituir en ésta, que nos permitirá ahorrar tanto tiempo, al no tener necesidad de desmontar el proyecto; como dinero, sustituyendo un gasto aproximado de 20€ en la placa por proyecto permanente por uno de 5€.

Dada esta introducción del microcontrolador, vamos a ver qué componentes añadiríamos a cualquiera de nuestros proyectos.

Material

-1 Protoboard o placa de prototipos PCB.

-1 Placa Arduino UNO® R3.

-1 ATMEGA328P-PU con bootloader.

-1 Cristal de 16MHz.

-2 Condensadores de 22pF

-1 Resistencia de 10kΩ.

-1 Pulsador N/O.

Leer más

Review: kit Árbol de navidad LED (montaje incluido)

En esta entrada vamos a presentar y montar el kit de Árbol de navidad LED cedido por la tienda Banggood.

Es un kit entretenido, con un montaje sencillo y un acabado llamativo.

Existen dos kits: uno con LEDs RGB y otros con LEDs rojos, verdes y amarillos.

En este caso, nos vamos a centrar en el kit de LEDs RGB (el modelo con los 3 tipos de LEDs tiene sus instrucciones descargables en la web de la tienda).

37 LEDs

6 condensadores polarizados

6 resistencias 10kOhm

6 Resistencias 1kOhm

1 Resistencia 2kOhm

6 Transistores

1 Jack de alimentación

1 Pulsador

1 portapilas ( 3x pilas 1,5 V)

1 Adaptador de luz

1 cable con terminal USB y clavija macho

Tornillería

2 Placas de circuito: 2 con forma de árbol y 1 base

Leer más

Tutorial: parpadeo de LEDs al son de la música.

Como indica el título de la entrada, en lo que consiste el montaje es en registrar unos sonidos, y al registrarlo, hacer que el LED rojo se encienda. En cambio, si no se registra ningún sonido, se enciende el LED verde.

Tiene un carácter lúdico y de entretenimiento sin embargo, este montaje estaría realmente bien planteado en lugares lúdicos y de ocio como por ejemplo una discoteca.

Esto está hecho a muy pequeña escala, pero sería irle añadiendo LED’s y poco más para poder implementarlo.

Material:

2 LED’s (para distinguir mejor se ha optado por poner uno rojo y otro verde)

2 Resistencias de 220 Ohmios

1 Sensor de sonido FC-04

Protoboard

1 Placa Arduino

Cables

Leer más

Octubre en Descubrearduino

En el mes de octubre en Descubrearduino cabe destacar los siguientes artículos:

Empezamos el mes con un artículo en el que hacíamos una recopilación de 10 video tutoriales en el que el propio Massimo Banzi nos explicaba el mismo los proyectos que vienen en el Arduino Starter Kit. 

También podemos destacar un proyecto creado también con Arduino en el que su inventor ha creado un guante que traduce el lenguaje de signos a texto y audio y que sirve para ayudar a personas con discapacidad.

Especial interés ha suscitado en algunos grupos en redes sociales dedicados al mundo de los drones, éste en concreto que se puede controlar mediante gestos gracias a Arduino, una alternativa barata a otras bastante caras que existen en el mercado. 

También hemos aprendido a montar un reproductor de música y controlarlo mediante el móvil y a hacernos un té en una tetera impresa en 3D y controlada por Arduino.

Leer más