En los últimos años la robótica en las aulas ha ido aumentado de forma exponencial. Las nuevas plataformas Open-Source, como Arduino, facilita que los centros escolares puedan ahondar en la robótica sin tener extensos conocimientos sobre microelectrónica, programación, tecnología de máquinas o sistemas automáticos. Es por esto que los concursos sobre robótica y certámenes de la misma temática, cada vez, son más populares.
El próximo concurso que se realizará en España enfocado a los centros escolares se desarrollará en la Comunidad de Madrid. El concurso, Robocampeones, está abierto para todos los centros educativos de España.
Desde ECDA queremos darle cobertura mediática a este tipo de noticias dado que creemos que son muy imporantes para el desarrollo de los estudiantes en el ámbito tecnológico, fomentando el trabajo en equipo, el uso de las nuevas tecnologías para la búsqueda de información y la autoformación técnica y curiosidad que demuestran los participantes para que su robot sea el que gane en la competición.
Seguidamente os dejamos con el enlace de Robocampeones y con una noticia de interés acerca de estudiantes que llegaron bien lejos en competiciones internacionales.
Seguidamente os dejamos con el enlace de Robocampeones y con una noticia de interés acerca de estudiantes que llegaron bien lejos en competiciones internacionales.
Robocampeones 2014
Robocampeones Majadahonda es una
competición de robots escolares promovido por el Ayuntamiento de
Majadahonda, la Asociación Robocampeones y el Instituto Leonardo da
Vinci para alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato. Tiene como
objetivo el fomento de la cultura científico-tecnológica entre los
estudiantes mediante la preparación de una competición.
Los centros educativos eligen grupos de
estudiantes que preparan uno o varios robots para desempeñar ciertos
cometidos específicos que conforman las pruebas de Robocampeones.
La preparación de Robocampeones Majadahonda culmina con la celebración
de un evento anual, en el que se ponen en competición los robots que
representan a cada centro educativo. Este año, el evento se celebrará el
22 de mayo en el polideportivo Príncipe Felipe de Majadahonda.
Robocampeones Majadahonda es un acto
abierto a la participación de centros escolares, tanto de la Comunidad
de Madrid como de otras comunidades. Se articula en torno a seis
pruebas. Los centros pueden participar en cualquiera de las seis pruebas
propuestas, o en todas ellas. Actualmente, Robocampeones utiliza dos
plataformas tecnológicas : Lego y Arduino.
La participación en Robocampeones
fomenta en el centro un mayor interés de los alumnos por el área
científico-técnica y los motiva para realizar trabajos en grupo. Si
estás interesado en participar, rellena la preinscipción antes del 31 de
marzo. Podras formalizar la inscripción, hasta el 25 de abril. Si
tienes dudas, puedes recabar más información rellenando nuestro
formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte.
Estudiantes españoles compiten contra el resto del mundo en la Final de la WRO en Jakarta
9 estudiantes españoles, finalistas las clasificatorias estatales de la World Robot Olympiad España, junto con un total de 1.500 participantes de 39 paises de los cinco continentes, han participado del 15 al 17 de noviembre en la Final Internacional de la World Robot Olympiad (WRO) 2103 que se ha celebrado en Jakarta, Indonesia.
Los equipos Mini Salvauth Park, Salvauth Parh 99 y Nazaret Los Volcanes han competido en las categorías Regular-Elementary, Regular-Junior High y WRO Gen II Football.
La excelente actuación durante las sesiones clasificatorias les hizo estar a punto de clasificarse para la fase final, pero el extraodinario nivel general, especialmente de los representantes asiáticos, no lo hizo posible. Aun así, la satisfacción de todos ellos es muy elevada, no solo en el aspecto competitivo, sino por la experiencia de haber conocido una cultura tan alejada, y haber podido compartir unos días con chicos y chicas de todo el mundo con similares inquietudes.
La excelente actuación durante las sesiones clasificatorias les hizo estar a punto de clasificarse para la fase final, pero el extraodinario nivel general, especialmente de los representantes asiáticos, no lo hizo posible. Aun así, la satisfacción de todos ellos es muy elevada, no solo en el aspecto competitivo, sino por la experiencia de haber conocido una cultura tan alejada, y haber podido compartir unos días con chicos y chicas de todo el mundo con similares inquietudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario