En ECDA vuelven los tutoriales pero esta vez con un nuevo formato. Mientras nuesta nueva plataforma se pone a punto, hemos decido modificar un poco el formato de nuestros tutoriales.
Hoy vamos a hacer una reseña sobre una Shield Data Logging SD cedida por nuestra tienda colaboradora Electrohobby. Quizás estemos acostumbrados a ver este tipo de shields de otra manera pero bien es cierto que la que nos proporciona nuestro compañero de Electrohobby no tiene desperdicio.
Echemos un ojo de cerca a esta shield:
La shield nos ofrece muchas posibilidades y combinaciones distintas. Partimos de que nuestra shield viene de pase con todos los pines soldados y éste ya es el primer quebradero de cabeza que nos ahorramos.
Además, gracias al perfecto acoplamiento con nuestro Arduino UNO, consigue mantener ese grado de familiaridad para que no implique una barrera a la hora de programarlo.
La shield dispone de un espacio protoboard para ejecutar tus proyectos permanentes, muy útil para las aplicaciones que después veremos. La ranura de nuestra tarjeta de memoria es SD y por tanto eso nos proporciona versatilidad a la hora de decidir si queremos usar una micro SD + Adaptador o sencillamente una SD convencional. La shield lleva un pila de botón de 3V para disponer de una alimentación constante. Incluso podría adaptarse una Pila Recargable (ver tipos)
Por último en este primer apartado recomendaros esta Shield en Electrohobby dado que, como todos sus productos, funcionan a la perfección, tienen buenos precios y están adaptados para que su uso sea sencillo.
Hoy, con esta reseña queremos enseñaros cómo funciona este módulo y qué aplicaciones puede tener. Así pues, realizaremos un tutorial sencillo dónde almacenaremos datos de Luz en nuestra SD mediante un sensor LDR (ver tutoriales sobre este sensor)
¿Qué necesitaremos para este tutorial?
– Arduino UNO
– Shield Data Logging SD de Electrohobby
– Una resistencia de 1K
– Cables
– Un sensor LDR