martes, 31 de diciembre de 2013

Servomotor. Introducción y ejemplos

Un servomotor (también conocido como servo), es un motor de corriente continua compuesto por engranajes que limitan la velocidad. Está limitado, teniendo un rango de movimiento de 0 a 180 grados.
Son muy comunes en juguetes y en objetos pequeños.


Como podemos observar en la imagen, el servo dispone d tres cables distintos. Cada uno de ellos se conecta de la siguiente manera: el cable de color rojo (normalmente) se utiliza para recibir la corriente eléctrica. Tenemos que tener en cuenta que debe recibir entre 5 y 7V para conseguir que funcione; el cable de color negro o marrón sirve para conectarlo a tierra; finalmente el cable de color amarillo, blanco o naranja es el que va conectado al pin de nuestro Arduino.


martes, 24 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD!



En estas fechas, queremos aplicar la electrónica para felicitar a todos la navidad. Ardu y el equipo de ECDA os desea a todos los seguidores del blog una muy FELIZ NAVIDAD.

Por otra parte queremos agradecer a todos los que estáis ahí, proponiendo, preguntando e informándose con nosotros, que os resultemos útiles para aprender electrónica y sobre el mundo Arduino con Nosotros.

Os dejamos a continuación un regalo que hemos hecho para vosotros. Para que podáis hacerlo en vuestras casas aprovechando las fechas.

martes, 17 de diciembre de 2013

Tutorial: conectando una pantalla LCD 1602A a Arduino UNO

En este tutorial, se va a mostrar cómo conectar una pantalla LCD 1602A a una placa Arduino UNO para mostrar texto por pantalla.

Este es uno de los primeros proyectos que he llevado a cabo. Es bien sencillo y necesita poco material y nada caro.

Material usado con el 1602A

1xPantalla LCD 1602A
1xPlaca Arduino UNO
1xCable USB
Cables
1xProtoboard / Breadboard
1xpotenciómetro 50kohmnios
16x pines macho 2.54 mm
1xbobina de estaño
1x soldador


Primero de todo observaremos la serigrafía escrita en los pines de nuestra pantalla, siendo la siguiente:

martes, 10 de diciembre de 2013

Potenciómetro. Introducción y ejemplos.

Un potenciómetro es una resistencia variable, podemos elegir el valor que puede tomar. De esta forma, controlamos la intensidad de corriente que fluye por un circuito si éste está conectado en paralelo, así como la diferencia de potencial si está conectado en serie.



El potenciómetro dispone de tres patillas: entre las dos de sus extremos existe siempre un valor fijo de resistencia, y entre cualquiera de los dos extremos y la patilla central tenemos una parte de ese valor. Es decir, la resistencia máxima que ofrece el potenciómetro entre sus dos extremos no es más que la suma de las resistencias entre un extremo y la patilla central.

símbolo eléctrico

martes, 3 de diciembre de 2013

Tutorial - Cruce de semáforos LED







Objetivo: Montar un cruce de semáforos con un tiempo de espera de 6 segundos antes del cambio. La secuencia hará una espera de 4 segundos en verde, 2 segundos parpadeando, luego Amarillo y luego Rojo (6 segundos de nuevo). El botón lo programaremos para que reinicie el contador cambiando de semáforo (similar a cuando pulsamos el botón para cruzar en uno de estos).